21 Dec
21Dec

El 12 de octubre, fecha en la que tradicionalmente se conmemoraba la llegada de Cristóbal Colón a América, se transformó en un día de reflexión histórica y diálogo intercultural acerca de los derechos de los pueblos originarios.
Anteriormente conocido como “Día de la Raza”, en 2010 el Poder Ejecutivo Nacional envió al Congreso un proyecto de ley para modificar el nombre por «Día de la Diversidad Cultural Americana».
El nombre «Día de la Raza» sigue siendo el más popular en América Latina, aunque suele variar de un país a otro.
En Chile se lo conoce como el Día del Encuentro de Dos Mundos, en tanto que en Nicaragua y Venezuela es el Día de la Resistencia Indígena.
En España es el Día de la Fiesta Nacional o Día de la Hispanidad, además de la fiesta religiosa de la Virgen del Pilar. En Estados Unidos es Columbus Day o Día de Colón. 

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO